martes, noviembre 28, 2023
  • JEN
  • SAN PEDRO
  • ACTUALIDAD
Jujuy es Noticias
Advertisement
  • JEN
    • SECCIONES
      • SAN PEDRO
      • INTERIOR
      • MINISTERIOS
      • SALUD
        • COVID-19
      • EDUCACION
      • CULTURA Y SOCIEDAD
  • ACTUALIDAD
    • JUJUY
    • NACIONALES
    • MUNDO
    • POLÍTICA
  • LEGISLATURA DE JUJUY
  • ELECCIONES 2023
  • GÉNERO
  • EDITORIAL
No Result
View All Result
Jujuy es Noticias
  • JEN
    • SECCIONES
      • SAN PEDRO
      • INTERIOR
      • MINISTERIOS
      • SALUD
        • COVID-19
      • EDUCACION
      • CULTURA Y SOCIEDAD
  • ACTUALIDAD
    • JUJUY
    • NACIONALES
    • MUNDO
    • POLÍTICA
  • LEGISLATURA DE JUJUY
  • ELECCIONES 2023
  • GÉNERO
  • EDITORIAL
No Result
View All Result
Jujuy es Noticias
No Result
View All Result
Home

Suma fija: el mapa interactivo para saber qué provincias van a pagar los $60.000 a sus empleados públicos

Analia Albornoz by Analia Albornoz
30 de agosto de 2023
en ECONOMÍA, JEN
0
Suma fija: el mapa interactivo para saber qué provincias van a pagar los $60.000 a sus empleados públicos
590
SHARES
3.3k
VIEWS

Doce distritos confirmaron que no se plegarán al bono lanzado por el Gobierno Nacional. Otros tres ya la pagaron. Quiénes van a cobrar las dos cuotas de $30.000 en los próximos meses.

En un contexto económico desafiante, la propuesta del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, de otorgar una suma fija de $60.000 a empleados públicos ha generado reacciones divididas entre las provincias argentinas. A un día de la publicación original, revisamos la postura de cada provincia frente a esta medida.

También puede que te guste

El histórico viaje del tren solar a JujuyEl Tren Solar de la Quebrada fue colocado sobre las víasEl histórico viaje del tren solar a Jujuy

La Comisión de Transporte recibió a la cámara que agrupa a empresarios del sector

Chaco: investigan una desaparición con la hipótesis de femicidio

De acuerdo a la iniciativa aún pendiente de reglamentarse en el boletín oficial, la liquidación por parte de los ejecutivos provinciales y municipales será a modo de adhesión. Como destacó ayer Infobae, las provincias y municipios que decidan pagar la suma fija a sus empleados públicos nacionales deberán hacerlo con fondos propios. No habrá partidas específicas del Gobierno nacional para asistirlas con ese gasto, según confirmó este medio de fuentes oficiales.

La suma fija propuesta por Economía es de $60.000. Se pagará en dos cuotas de $30.000, a cobrar en septiembre y octubre. Los destinatarios de la suma fija son empleados públicos de la Nación. Aunque la propuesta es a nivel nacional, la decisión de otorgar esta suma fija recae en cada provincia y municipio, y deberán hacerlo con sus propios fondos. Por lo tanto, la implementación puede variar según la jurisdicción. Además, en el caso de los empleados públicos nacionales, la suma fija será otorgada por el Gobierno nacional. Los empleados de provincias y municipios sólo la percibirán si es que los distritos para los que trabajan se adhieren voluntariamente a la iniciativa.

https://infogram.com/f85ee983-88ad-4857-a32d-d28164376cf3?parent_url=https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Feconomia%2F2023%2F08%2F30%2Fsuma-fija-el-mapa-interactivo-para-saber-que-provincias-van-a-pagar-los-60000-a-sus-empleados-publicos%2F&src=embed#async_embed

La suma fija sí es obligatoria para empleados privados y jubilados y pensionados: Además de los empleados públicos y privados, la medida también contempla a jubilados y pensionados.

En el caso de las trabajadores bajo el régimen de empleo en casas particulares, la suma fija será de $25.000, a pagarse en dos cuotas de $12.500 cada una.

Massa había anunciado el domingo pasado una serie de medidas para combatir la devaluación y potenciar la capacidad de ahorro y consumo de las familias argentinas. Estas medidas buscan contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo frente al proceso inflacionario en curso. Sin embargo, varias provincias han decidido seguir sus propias estrategias salariales, priorizando los acuerdos paritarios establecidos con los trabajadores públicos.

Provincias que no abonarán la suma fija:

  • Misiones: La administración pública provincial mantendrá los aumentos pactados y no otorgará el bono extra.
  • Santa Fe: Juan Manuel Pusineri, titular de la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó que la provincia no pagará el bono propuesto por Massa.
  • La Pampa: El gobernador Sergio Ziliotto señaló que seguirán garantizando la cláusula gatillo por encima del nivel de inflación.
  • Córdoba: Se asume que la suma fija está incluida dentro de los aumentos salariales ya otorgados.
  • Jujuy: El ministro de Hacienda, Carlos Sadir, indicó que la provincia no está en condiciones de pagar ningún bono.
  • Entre Ríos: El gobernador Gustavo Bordet señaló que respetarán la negociación paritaria ya iniciada.
  • Neuquén: El gobierno neuquino explicó que ya tienen un acuerdo vigente con ajuste por el IPC.
  • Tucumán: Están en plena negociación paritaria y no tienen previstos los recursos para otorgar el bono.
  • Santa Cruz: La gobernación ya dispuso un “Bono Extraordinario” en julio, por lo que no adherirá a la medida. “Fuimos la primera provincia en otorgar un bono”, dijo el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani. “En este mes, estamos retomando las negociaciones paritarias con los distintos gremios”, remarcó el funcionario. El 15 de julio pasado, los trabajadores públicos de Santa Cruz recibieron el pago de un bono extraordinario afrontado con fondos propios del Gobierno de Alicia Kirchner. Esta suma fija alcanzó a 58 mil agentes del sector activo y pasivo de los tres poderes del estado y consistió en un Bono Extraordinario de 100 mil pesos para quienes ganan un salario bruto inferior a 300 mil pesos, y de 60 mil pesos, para quienes superan ese monto de salario bruto.
  • Salta: El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, indicó que no accederán al plan del gobierno nacional.
  • Ciudad de Buenos Aires: La administración de Horacio Rodríguez Larreta explicó que ya ha concedido aumentos cercanos a la inflación este año y no abonará la suma fija.
  • Chaco: el distrito gobernado por Jorge Capitanich reveló este miércoles que no se plegará a la suma fija propuesta por el Gobierno Nacional. Alega que ya otorgó mejoras a sus empleados para compensar por el aumento de la inflación.

Provincias que sí abonarán la suma fija o una similar:

  • Buenos Aires
  • Catamarca: El Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, dijo hoy que va “a acompañar todas las medidas que Massa disponga para atender a quienes la pasan mal”
  • Mendoza: Víctor Fayad, ministro de Hacienda, señaló que la provincia pagará la suma fija en una sola cuota el próximo 14 de septiembre.
  • La Rioja: Otorgará una suma fija de $55.000 y un incremento al básico del 5%.
  • Río Negro: Ofreció la suma fija de 60.000 pesos, dividido en dos cuotas durante septiembre y octubre.
  • Santiago del Estero

Provincias que ya pagaron una suma fija:

  • Chubut
  • San Luis
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Provincias que aún no han confirmado su postura:

  • Corrientes
  • Formosa
  • San Juan

La propuesta de Massa busca contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo frente al proceso inflacionario en curso. Sin embargo, varias provincias han decidido seguir sus propias estrategias salariales, priorizando los acuerdos paritarios establecidos con los trabajadores públicos.

Tags: economiaNACIONALES
Entrada Anterior

Gerardo Morales y Aníbal Fernández, en reunión institucional

Siguiente Entrada

Alberto Fernández cuestionó a los gobernadores y empresarios que no pagan el bono y aseguró: “No es el plan platita, es el plan justicia”

Analia Albornoz

Analia Albornoz

Publicaciones Relacionadas

El histórico viaje del tren solar a JujuyEl Tren Solar de la Quebrada fue colocado sobre las víasEl histórico viaje del tren solar a Jujuy
JEN

El histórico viaje del tren solar a JujuyEl Tren Solar de la Quebrada fue colocado sobre las víasEl histórico viaje del tren solar a Jujuy

by Analia Albornoz
28 de noviembre de 2023
La Comisión de Transporte recibió a la cámara que agrupa a empresarios del sector
LEGISLATURA DE JUJUY

La Comisión de Transporte recibió a la cámara que agrupa a empresarios del sector

by Analia Albornoz
28 de noviembre de 2023
Chaco: investigan una desaparición con la hipótesis de femicidio
GÉNERO

Chaco: investigan una desaparición con la hipótesis de femicidio

by Sebastian Sanchez
20 de noviembre de 2023
Con la motosierra en el sillón de Rivadavia
ELECCIONES 2023

Con la motosierra en el sillón de Rivadavia

by Sebastian Sanchez
20 de noviembre de 2023
Elecciones 2023 ¿Qué porcentaje del padrón fue a votar?
ELECCIONES 2023

Elecciones 2023 ¿Qué porcentaje del padrón fue a votar?

by Sebastian Sanchez
19 de noviembre de 2023
Siguiente Entrada
Alberto Fernández cuestionó a los gobernadores y empresarios que no pagan el bono y aseguró: “No es el plan platita, es el plan justicia”

Alberto Fernández cuestionó a los gobernadores y empresarios que no pagan el bono y aseguró: “No es el plan platita, es el plan justicia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Feminismos y disidencias se declaran en alerta por el avance de los libertarios: «Nos preocupa»

Feminismos y disidencias se declaran en alerta por el avance de los libertarios: «Nos preocupa»

5 de septiembre de 2023
Habló el primer abogado que denunció a Lotocki: “No tengo dudas de que tuvo protección política”

Habló el primer abogado que denunció a Lotocki: “No tengo dudas de que tuvo protección política”

3 de septiembre de 2023

Categorías

  • ACTUALIDAD (78)
  • AMBIENTE (3)
  • Blog (5)
  • CULTURA Y SOCIEDAD (3)
  • DEPORTES (3)
  • DERECHOS HUMANOS (8)
  • DESARROLLO HUMANO (2)
  • ECONOMÍA (7)
  • EDUCACION (5)
  • ELECCIONES 2023 (66)
  • GÉNERO (34)
  • INFLACIÓN (1)
  • INTERNACIONALES (4)
  • JEN (137)
  • JUJUY (57)
  • LEGISLATURA DE JUJUY (12)
  • MUNDO (3)
  • NACIONALES (52)
  • Plan Maestro (1)
  • POLICIALES (2)
  • POLÍTICA (34)
  • SALUD (9)
  • SAN PEDRO (35)
  • TURISMO (2)

No te lo pierdas

El histórico viaje del tren solar a JujuyEl Tren Solar de la Quebrada fue colocado sobre las víasEl histórico viaje del tren solar a Jujuy
JEN

El histórico viaje del tren solar a JujuyEl Tren Solar de la Quebrada fue colocado sobre las víasEl histórico viaje del tren solar a Jujuy

28 de noviembre de 2023
Plenario de Comisiones emitió despacho para la adhesión a la Ley nacional de Oncopediatría
LEGISLATURA DE JUJUY

Plenario de Comisiones emitió despacho para la adhesión a la Ley nacional de Oncopediatría

28 de noviembre de 2023
La Comisión de Transporte recibió a la cámara que agrupa a empresarios del sector
LEGISLATURA DE JUJUY

La Comisión de Transporte recibió a la cámara que agrupa a empresarios del sector

28 de noviembre de 2023
El rayo privatizador de Javier Milei
POLÍTICA

El rayo privatizador de Javier Milei

21 de noviembre de 2023
Municipalidad de San Pedro de Jujuy implemente el SEM (Sistema de Estacionamiento Medido)
SAN PEDRO

Municipalidad de San Pedro de Jujuy implemente el SEM (Sistema de Estacionamiento Medido)

20 de noviembre de 2023
EL PIQUETE RECIBIÓ LA FECHA DE LA LIGA MUNICIPAL DE NEWCOM
SAN PEDRO

EL PIQUETE RECIBIÓ LA FECHA DE LA LIGA MUNICIPAL DE NEWCOM

20 de noviembre de 2023
Jujuy es Noticias

© 2023 MGB - Desarrollo by MGB.

Navegación

  • JEN
  • ACTUALIDAD
  • LEGISLATURA DE JUJUY
  • ELECCIONES 2023
  • GÉNERO
  • EDITORIAL

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • JEN
    • SECCIONES
      • SAN PEDRO
      • INTERIOR
      • MINISTERIOS
      • SALUD
      • EDUCACION
      • CULTURA Y SOCIEDAD
  • ACTUALIDAD
    • JUJUY
    • NACIONALES
    • MUNDO
    • POLÍTICA
  • LEGISLATURA DE JUJUY
  • ELECCIONES 2023
  • GÉNERO
  • EDITORIAL

© 2023 MGB - Desarrollo by MGB.