Fernando Massa, dueño de una agroquímica en Pampa Blanca, dialogó acerca de cómo la situación económica provincial y nacional afecta por un lado las comercializaciones y, por otro, a los productores.
«Desde hace dos semanas hay una variación de precios terrible», lamentó. Si bien están tratando de «pelear contra la especulación», comentó que «hay laboratorios que no quieren vender», por lo que hay «muchos productos que no se pueden conseguir».
El empresario puso como ejemplo que hace días un productor averiguó el precio de la bolsa de abono, la cual costaba $14.000 y cuando dos días después fue a comprarla, ya había subido de precio a $16.000.
«Estas últimas dos semanas casi todos los laboratorios tienen listas nuevas de precios. Hay constantes cambios. Estamos viendo lo que tenemos en stock, no cambiamos precios para tratar de vender y cuando compremos recién subir. Estamos tratando de llevarla como podemos», expuso.
Massa contó que debido a esta situación de incertidumbre «los productores están muy molestos» dado que son «los más atacados por esta situación».
«A ellos les subió el combustible, el arriendo, la movilidad en general, los insumos, las semillas. Cada vez están más descapitalizados», apuntó.
Además, este panorama desalentador también afecta el negocio: «Como agroquímica nos afecta bastante porque no tenemos a quién vender, porque al productor ya no le alcanza la plata».
«De esta incertidumbre, todos dicen que durará hasta que pasen las elecciones. No se sabe qué pasará después con el dólar, este es el golpe que estamos teniendo ahora: la suba de los productos en dólares, porque una cosa es que suba el dólar y otra cosa que te suban los productos en dólares, aparte de la suba del dólar», cerró.